Saltar al contenido

UN LLAMADO A VOLVER A NUESTRAS PRIMERAS OBRAS

Apocalipsis 2:5 dice: «Recuerda, por tanto, de dónde has caído y arrepiéntete, y haz las obras que hiciste al principio; si no, vendré a ti y quitaré tu candelabro de su lugar, si no te arrepientes». Este versículo es un llamado a la iglesia de Éfeso a recordar sus orígenes y a volver a las obras que caracterizaban su fe en un principio.

El Mensaje de Cristo

El mensaje de Cristo comienza con un «recuerda», la iglesia debía recordar de dónde había caído, y esto eran las obras que hacían al principio. Sabemos que la salvación no es por obra, pero en este versículo podemos darnos cuenta de cómo las obras muestran que hemos creído en Cristo y por ende que hemos sido salvos. Podemos ver que si la iglesia no se arrepentía y volvía a hacer las «obras» que hacía al principio, le quitarían su candelabro.

El Significado de «Recordar» y «Arrepentirse»

Podemos empezar haciendo énfasis en el «recuerda», en nuestra naturaleza de la carne solemos olvidar nuestra comunión y el amor que sentimos por Cristo. Cuando inicialmente conocemos la palabra, el mensaje y a Cristo mismo, inmediatamente nos regocijamos por la noticia, nos sentimos libres y con propósito, dispuestos a toda obra por Él. Esto nos lleva a hacer las obras de las cuales Cristo nos dice que recordemos y volvamos a hacer, estas obras son una devoción total a sus enseñanzas, un anhelo por servir a los demás, fundamentalmente a los hermanos en la fe de una manera hospitalaria y generosa, deseábamos compartir esta noticia con los demás y hacer discípulos por doquier.

Los Pasos para la Restauración

Entonces, lo primero es «recordar de dónde hemos caído», es decir, de las obras que hacíamos o deseábamos hacer para Cristo y no las hemos vuelto a hacer o aún de aquellas que deseábamos hacer y nunca hicimos. Lo segundo es «arrepentirse», esto es reconocer el error y nunca más volverlo a hacer. En este segundo paso, debemos meditar en lo que nos alejó o nos hizo caer, pudiendo ser las ocupaciones y distracciones, la falta de práctica espiritual (la lectura, oración y el escuchar la palabra), el pecado y la desobediencia, y una de las peores, la complacencia o apatía (conformidad con la situación actual sin el deseo de mejorar).

La Importancia de las Obras

El tercer paso es hacer las «obras del principio». Como leímos en un principio, la salvación no es por obras, ¿pero puede un ser salvo no obrar? La respuesta es no. Santiago 2:26 dice: «Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta». Sin obras no hay evidencias de que una persona haya sido salva ni de que tenga una vida espiritual, no hay obediencia al mandamiento bíblico, la fe sin obras no produce frutos espirituales.

La Consecuencia de Ignorar la Palabra de Cristo

¿Qué pasa si obviemos su palabra? Se quitará nuestro candelabro. ¿Qué significa esto? Primeramente, ya no somos parte del faro que Cristo había dispuesto para ser luz y testimonio, perdemos la relación que teníamos con Él y que nuestra supuesta fe y actos ya no son aceptables a su presencia, y además es parte de un juicio directo de Cristo de que esta clase de iglesias ya no se puedan llamar como tal para poder adorarle ni honrarle. En pocas palabras, pérdida total.

La Esperanza del Arrepentimiento

Concluimos con el arrepentimiento final, y la única alternativa a desaparecer de su presencia, tenemos esperanza en el mismo, el cual aún en tiempos de gracia nos llama a hacer las primeras obras y nos promete grandes recompensas por nuestra fidelidad. Apocalipsis 3:21-22 dice: «Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias».

Oración

Padre, permítenos volver a las primeras obras, haznos recordar cuáles eran y volver a practicarlas, tú nos hablas por amor, pero también sabemos que eres un fuego consumidor. Te alabamos y bendecimos, Cristo YESHUA, amén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *