Ministerio de Clamor
Firmeza, fortaleza y fidelidad


Ya entendiendo por qué es fundamental el clamor en un remanente, así como en la vida personal y familiar, vamos a seguir dando ejemplos y profundizando en él. Muchos de los clamores en la Biblia los escribió David, un hombre grandemente utilizado por el Padre que había comprendido la importancia del clamor y su efecto en nuestra vida física y espiritual.
En el Salmo 51 vemos cómo David clama a Dios en busca del perdón luego de haber pecado con Betsabé (2 Samuel 12:13). Sin duda, él, luego de este suceso, aprendió mucho más sobre el carácter justo y misericordioso de Dios, y, según sus escritos, buscó intensamente a través del clamor el perdón y su restitución.
El pecado con Betsabé fue tan solo uno de los sucesos difíciles que enfrentó en su vida. Podemos mencionar la persecución que sufrió por parte de Saúl, la muerte de Samuel, a pesar de vencer en todas las batallas, también tuvo que enfrentar pérdidas en batallas contra los filisteos, la muerte de su hijo con Betsabé, la rebelión de Absalón, la hambruna y la plaga en su reino.
Dado todos los desafíos que enfrentó David, podemos aprender conceptos fundamentales en la oración, los cuales vamos a repasar:
⦁ Consuelo emocional: El clamor al Padre trae consuelo emocional. En momentos como los que enfrentó David, de gran angustia y desconsuelo, debemos clamar al Padre y colocar en su presencia nuestros sentimientos y emociones. Él nos da la fuerza para controlarlos y no que ellos nos controlen a nosotros. Si estamos en gran angustia y clamamos, vamos a recibir de Él paz, alivio, reposo, lo mismo en tiempos en que podemos sentir temor; el clamor nos daría valentía, confianza y valor.
David pasó por todas las emociones al máximo, pero supo depositar cada una de ellas a través del clamor en la presencia del Padre.
⦁ El clamor trae fortaleza espiritual, esto es la renovación de nuestra fe y la confianza en nuestro Dios. Él tiene todo el poder para actuar en tiempos difíciles; somos nosotros los que necesitamos creer en este cuidado para poder ver su poderosa mano actuando en nuestras vidas.
⦁ Guía y dirección: Hay momentos en nuestra vida de incertidumbre y confusión; en estos tiempos es fundamental clamar para buscar su guía y creer que Él tiene el control de estas situaciones. Recordemos que nuestra perspectiva de la situación puede ser muy diferente a la realidad espiritual.
⦁ Perdón y restauración: Clamar es muestra de nuestro reconocimiento de perdón y gracia; nosotros debemos reconocer nuestro pecado delante de su presencia, buscando su misericordia y restaurar a cada día nuestra relación con Él.
Para poder clamar, hagamos lo que Cristo nos enseñó: orar en momentos de soledad, sin distracciones y en la intimidad. Debemos ser honestos delante de Él y presentar nuestras acciones y emociones.
Podemos clamar no solo en momentos difíciles, sino también dando gracias por todas las bendiciones recibidas de su mano y darle toda la honra y honor. Clamando, buscamos su perdón y consuelo.
Clamar también es escuchar; hay momentos en que debemos callar para escuchar su voz. También debemos aceptar su respuesta, sea cual sea, aunque no nos guste o no sea lo que nosotros estábamos esperando.
Clamar es perseverar; para poder continuar en el camino, debemos clamar a diario, porque sin duda, mientras clamamos, hemos de permanecer.
Oración:
Padre, permítenos entender este mensaje y, fundamentalmente, ponerlo en práctica para poder ser testigos del poder que tiene tu clamor. Para que podamos llegar a tu perdón, misericordia, sabiduría, consuelo y esperanza. Te alabamos y bendecimos en el nombre de Cristo YESHUA. Amén.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

En el ministerio de la Palabra del Reino, hemos establecido una hora específica un día a la semana para tener un tiempo de clamor con la iglesia. Esto significa que todos los miembros del remanente se conectan a través de una aplicación móvil para comunicarse y unirse en oración.
¿Por qué lo hacemos de esta manera? Lo hacemos para que todos puedan comunicarse y unirse en oración, independientemente de su ubicación geográfica.
¿En qué consiste el tiempo de clamor? El tiempo de clamor consiste en clamar a nuestro Dios por firmeza, fortaleza y fidelidad espiritual.
¿Por qué clamamos por esto? Clamamos por esto porque lo más difícil de la vida cristiana es perseverar, y para esto necesitamos fortaleza, firmeza y fidelidad.
A continuación, repasaremos algunas razones por las cuales clamar es crucial para cada persona y para la iglesia:
1. Nuestra fortaleza para perseverar viene del Padre. Sabemos que nuestro Dios es omnipotente y que solo de Él puede venir nuestra fuerza para prevalecer. Al pedir fortaleza al Padre, nos presentamos como un remanente débil y necesitado de su fortaleza.
2. Sabemos por la Palabra que el camino angosto está lleno de pruebas. El tiempo de clamor es fundamental para pedir por esa fortaleza que nos permite tener fe en esos tiempos de tribulación.
3. El tiempo de clamor es un momento especial para demostrar nuestro compromiso y fidelidad con Dios. Es una forma de ofrecerle incienso grato en su presencia.
4. En este tiempo, fomentamos individual y colectivamente nuestra comunión con el Padre. Esto trae consigo una renovación de nuestra fortaleza y nuevas perspectivas para seguir adelante con los ojos puestos en Cristo.
Para concluir esta introducción, ofrecemos una oración:
Padre, gracias por este tiempo de clamor tan preciado para nosotros. Sabemos que tú nos renuevas en cada tiempo de clamor. Coloca en nuestro corazón el deseo de participar en cada uno de ellos con el deseo de adorarte y alabarte, y reconocer nuestra debilidad delante de tu omnipotente poder. Te alabamos y bendecimos en el nombre de Cristo YESHUA. Amén.
Jeremías 33:3Reina-Valera 1960
3 Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.
Let’s work together on your next marketing project
Ready to take your brand to the next level? Partner with us to create innovative marketing strategies, drive meaningful engagement, and achieve measurable results. Let’s turn your vision into reality—together.