DEVOCIONAL
LA PALABRA DEL REINO
ENERO 22 DE 2025
“Y serán para mí especial tesoro, ha dicho YHWH de los ejércitos, en el día en que yo actúe; y los perdonaré, como un hombre perdona a su hijo, que le sirve.”
Malaquías 3:17
Dios nos habla de su amor y cuidado profundo hacia aquellos que le honran y buscan su justicia. El contexto de Malaquías es un tiempo de apostasía, donde muchos se habían alejado del Señor y el pueblo se encontraba desilusionado por la falta de respuestas inmediatas de Dios ante la injusticia. Sin embargo, Dios promete que, aunque las circunstancias actuales puedan parecer sombrías, Él está guardando un pueblo especial para sí mismo.
¡Qué increíble promesa! Dios está diciendo que aquellos que le temen y le sirven con sinceridad son Su “tesoro especial”. No somos insignificantes para Él, ni estamos olvidados. Somos objeto de su gran amor y atención. El valor que tenemos en sus ojos no se mide por lo que tenemos, por nuestra apariencia o por el éxito mundano, sino por nuestra relación con Él. Este “tesoro especial” es un reflejo del amor incondicional que Dios tiene por nosotros.
Esto nos recuerda que, aunque quizás no veamos la intervención de Dios de inmediato, Él tiene un plan divino y en su tiempo actuará. El Señor es fiel a sus promesas, y aunque podamos pasar por tiempos difíciles, Él no olvida a aquellos que le son fieles. El “día en que yo actúe” es el día de su justicia, en el que Él pondrá todo en su lugar, y recompensará a aquellos que permanecen fieles a Él.
Es un llamado a permanecer fieles, a buscar su justicia, a vivir con integridad, y a confiar en que, aunque no siempre entendamos el momento de la intervención divina, Él está obrando detrás de las escenas para el bien de Sus hijos.
Oremos
Amado Dios, gracias por considerarnos tu tesoro especial. En medio de los desafíos y las dificultades, ayúdanos a mantener nuestra mirada en ti, sabiendo que en tu tiempo actuarás con justicia. Gracias por tu perdón, que restaura como un padre a su hijo. Danos fuerza para seguir siendo fiel y confiar en tus promesas. En Cristo YESHUA Amén.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEVOCIONAL
LA PALABRA DEL REINO
ENERO 21
CONTENTAMIENTO Y RESPONSABILIDAD
1 Timoteo 6:6-7
- Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento;
- porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar.
Hoy analicemos el contentamiento sobre aquella providencia que el Padre nos provee.
El contentamiento es la capacidad de estar satisfecho con lo que se tiene, sin desear constantemente más. Es muestra de nuestra confianza en la providencia divina y de la convicción de que Él nos da todo lo que necesitamos.
Tener contentamiento nos hace ser mejores administradores de aquello que tenemos, tanto físico como espiritual. Nos mantiene concentrados en aquello que poseemos, en lugar de estar afanados y preocupados por aquellas cosas que no tenemos y están fuera de nuestro control. De esta forma, llegamos a ser más responsables en la toma de decisiones.
Tener contentamiento es estar gozosos y forma la gratitud en nosotros. Nos aleja de la envidia, es decir, estando satisfecho por lo que tenemos, no nos hace falta estar viendo lo que el otro posee con ganas de que sea nuestro, ni tampoco nos vamos a motivar a competir con los demás por sus logros.
Estar contento con lo que tenemos nos lleva a tener buen testimonio para con los demás y fortalece nuestras relaciones. El contentamiento nos ayuda a salir del consumismo, porque nuestro gozo viene del Padre y no de las cosas que tengamos acumuladas. Si lo que tenemos nos sirve, no hay necesidad de cambiarlo o ir por más. Lo importante no es el precio, sino el valor de las cosas. El contentamiento nos abre los ojos a ser agradecidos por cosas que otros no le dan valor, como la salud, la familia y el tiempo.
Resumimos en estos aspectos:
- Reconocer la suficiencia de Dios (aceptar y reconocer que de Él proviene nuestra providencia y satisfacción).
- Enfocarnos en lo eterno (nuestra vida en la tierra es temporal, nuestra ciudadanía está en los cielos).
- Practicar la gratitud (dar gracias por lo que tenemos y enfocarnos en ello).
- Desarrollar la humildad (reconocer que no somos autosuficientes y que necesitamos de Él).
Oración:
Gracias, Padre, por todas las bendiciones que nos das. Permítenos vivir con gozo por ello, enfocados en las cosas eternas y no en las materiales. En el nombre de Cristo Yeshúa, amén.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEVOCIONAL
LA PALABRA DELREINO
LUNES 20 DE ENERO DE 2024
“Su señor le dijo: ‘Bien, siervo bueno y fiel; en lo poco fuiste fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.’” Mateo: 25: 21
Este versículo forma parte de la parábola de los talentos, en la que YESHUA habla sobre la responsabilidad y la fidelidad en el servicio a Dios. El “siervo bueno y fiel” es el que, aunque tenía pocos recursos, cumplió con su responsabilidad con diligencia y compromiso, y como resultado, su señor lo recompensa con una mayor responsabilidad y lo invita a disfrutar de su gozo.
Este versículo refleja el principio de que Dios valora nuestra fidelidad, no por la magnitud de lo que hacemos, sino por cómo gestionamos lo que Él nos ha confiado. YESHUA reconoce la obediencia y la responsabilidad en lo poco y promete un aumento en nuestras bendiciones cuando somos fieles.
La fidelidad en las pequeñas cosas abre la puerta a mayores responsabilidades en el Reino de Dios. La verdadera recompensa no está en lo que poseemos, sino en experimentar el gozo eterno de estar en Su presencia.
Hoy, se fiel en lo que tienes y haces. Dios ve tus esfuerzos y te llama a disfrutar de Su gozo al cumplir con Su voluntad.
Oremos:
Amado Dios, te agradecemos por las responsabilidades que nos has confiado. Ayúdanos a ser fieles en todo lo que hacemos, tanto en lo grande como en lo pequeño. Que podamos ser siervos buenos y fieles, dispuestos a honrarte con todo lo que tenemos. Nos aferramos a la promesa de Tu gozo y pedimos que nos fortalezcas para ser fieles en cada área de nuestra vida. Queremos disfrutar de Tu presencia y de la recompensa eterna que Tú has prometido. En el nombre de Cristo YESHUA, Amén.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEVOCIONAL
LA PALABRA DEL REINO
ENERO 17 DE 2025
YHWH PROVEEDOR
2 Corintios 9:8
“Poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra.”
YHWH JIREH, “el Señor proveerá” o “el Señor es mi proveedor”.
Hoy analizaremos características sobre la providencia de Dios. Este debe ser uno de los atributos que más se habla en la iglesia evangélica, y en todas las religiones en general. Aquí encontraremos un error, porque se habla solo de la providencia económica y de salud, pero la providencia abarca muchos aspectos más, los cuales vamos a repasar brevemente para tener los conceptos necesarios para seguir profundizando en la intimidad.
Reducir la enseñanza sobre los atributos del Padre es reducir el aprendizaje de su poder y carácter. Es decir, solo vamos a ver a Dios como un banco o un hospital, y esto lleva a las personas con falsos propósitos a la iglesia.
La providencia en salud no significa que siempre debamos estar sanos, porque un atributo de Dios no anula a otro; entre ellos, forman su carácter y Él los utiliza para nuestro bien.
Adán y Eva vivían sin problemas de salud hasta que entró el pecado; su voluntad es que estemos sanos. Si tenemos salud, debemos cuidarla y agradecer por ella. Si no es tu caso, estar sano y estás enfermo, no significa que el Padre no pueda o no esté proveyendo salud.
Si la salud física te va a llevar a olvidar al Padre, es necesario, por tu salud espiritual, que estés enfermo físicamente (2 Corintios 12:7).
Debemos seguir orando y creyendo en su providencia, pero sin olvidar que Él es soberano y está sobre toda enfermedad. Tal vez no podamos entender su voluntad, pero debemos confiar en que todo obra para bien en nuestras vidas.
Él nos provee consuelo, se compadece de nuestro dolor y nos consuela en esos momentos de aflicción y tristeza. Nos provee su presencia en todo momento.
¿Necesitas escuchar su voz? Lee la Palabra.
¿Necesitas estar con Él? Preséntate en su presencia.
Oración:
Gracias, Padre, por tu providencia en cuanto a nuestra salud. Que no estemos sanos físicamente no significa que no proveas; Tú sabes qué es lo mejor para nosotros.
Te alabamos y bendecimos en el nombre de Cristo YESHUA. Amén.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEVOCIONAL
LA PALABRA DEL REINO
ENERO 16 DE 2025
HAS DEJADO TU PRIMER AMOR
“Pero tengo contra ti que has dejado tu primer amor.” Apocalipsis 2:4
YESHUA señala a la iglesia de Éfeso que, aunque eran diligentes en su fe, habían perdido el fervor y el amor genuino por Él. Habían comenzado bien, pero con el tiempo, la rutina y las preocupaciones habían desplazado el primer amor que los motivaba a servirle.
Esta misma advertencia nos llega hoy. Volver al primer amor es renovar nuestro compromiso con Cristo, ponerlo en el centro de nuestras vidas, priorizar Su voluntad sobre la nuestra, vivir conforme a Sus principios, es buscarle con un corazón sincero y recordar el gozo de ser perdonados por Él.
YESHUA no deja la situación sin una solución. Después de señalar el problema, Él nos ofrece el remedio.
En Apocalipsis 2:5, YESHUA dice:
“Recuerda, por tanto, de dónde has caído; y arrepiéntete, y haz las primeras obras.”
Es arrepentirnos y volver a esa pasión que nos impulsó a seguirle al principio y hacer de Él, el centro de nuestras vidas.
El amor a Cristo nos motiva a ser hacedores de Su palabra, no solo oyentes, porque entendemos que nuestra obediencia no es solo un acto externo, sino un reflejo de nuestro compromiso con Él. Al amarle profundamente, deseamos seguir Su ejemplo y cumplir con la misión que Él nos dio, que es ser luz en el mundo y llevar Su mensaje a los demás.
Oremos
Amado Dios,
Hoy te pedimos perdón por haber dejado nuestro primer amor. Hemos permitido que las distracciones, las preocupaciones y las rutinas nos hayan alejado del fervor y la pasión que una vez sentimos por ti. Te damos gracias por tu misericordia y por la oportunidad de restaurar nuestra relación contigo. Ayúdanos a volver a ti con todo nuestro corazón. Renueva nuestro amor por ti, y ayúdanos a vivir cada día con una devoción genuina hacia ti. Te amamos y anhelamos estar cerca de ti.
En el nombre de Cristo YESHUA, nuestro Salvador y Redentor, Amén.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEVOCIONAL
LA PALABRA DEL REINO
ENERO 15 DE 2025
YHWH ES INMUTABLE
Malaquías 3:6
Porque yo YHWH no cambio; por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos.
YHWH no cambia esto quiere decir, él es inmutable.
La palabra inmutable significa que el no cambia, que permanecerá igual en su forma o estado. Esto quiere decir que él es estable y constante sin sujeto a cambios.
La naturaleza de él , es decir su esencia no va a cambiar, por ejemplo su omnipotencia, omnisciencia y su omnipresencia, para nombrar alguno de sus atributos, no van a cambiar.
Su carácter tampoco va a sufrir alteración. De la forma que muestra su naturaleza para con nosotros, no va a ser diferente en ningún momento.
Su forma de hacer justicia y tener misericordia, el amor y la disciplina, etc. Son las mismas que desde la creación.
Nosotros somos mutables y nos hace pensar o ver que Dios va a ser igual. Nosotros somos imperfectos y por ende cambiables, el es perfecto y constante. Podemos ser altamente influenciados por el entorno que nos rodea, lo que nos puede llevar a cambiar, él no.
Es soberano y nada ni nadie puede influenciar su carácter o naturaleza.
En el transcurso de nuestro progreso y aprendizaje podemos sufrir cambios, por que nosotros aprendemos a través de la experiencia, lo que nos conduce a cambios de perspectivas, y por ende de nuevas habilidades. Dios no cambia por que ya lo sabe absolutamente todo, el vive desde el principio y por siempre , su sabiduría es infinita, él a comparación nuestra tiene el control de todo.
El no cambia por que sus planes son eternos y dese antes de la creación del mundo, y se llevan a cabo en el tiempo de existencia humana.
Su carácter inmutable nos produce seguridad y confianza, por que en un mundo cambiante sabemos que es él mismo y podemos reposar en sus promesas, cuidado, consejos y providencia.
Él no se retracta se mantiene fiel a sus promesas y pactos, esto nos conduce a mantenernos fieles a él y que su majestad reciba de nosotros todas las alabanzas.
Oración: Padre es tanto lo que debemos aprender de ti, por tu naturaleza y carácter inmutable podemos vivir confiados en ti. Por que no cambias de parecer y aquello que esperamos de ti si nos mantenemos fieles lo hemos de recibir. Te alabamos en el nombre de Cristo YESHUA Amén.
DEVOCIONAL
LA PALABRA DEL REINO
ENERO 14 DE 2025
“No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo recibe el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis.”
(1 Corintios 9:24)
Al igual que un atleta que se prepara para una competencia importante, nosotros como cristianos también debemos entrenar nuestra vida espiritual con la misma seriedad y dedicación. La vida cristiana no es una carrera fácil, pero es una carrera que tiene un propósito eterno. Para alcanzar esa meta, necesitamos disciplina, esfuerzo constante y enfoque.
El atleta entrena su cuerpo, se somete a una rutina rigurosa, se alimenta de manera adecuada y, a veces, se sacrifica en su tiempo y esfuerzo. De manera similar, nuestra vida espiritual requiere un entrenamiento constante en áreas fundamentales como la oración, el estudio de la Palabra de Dios y la obediencia a Su llamado. Estos “entrenamientos” nos fortalecen, nos preparan para las pruebas que encontramos en el camino y nos permiten avanzar con mayor eficacia en nuestra fe.
La Biblia es nuestra guía, nuestra estrategia de entrenamiento. Nos instruye sobre cómo vivir, cómo enfrentar las dificultades y cómo mantenernos enfocados en la meta.
La obediencia nos disciplina, nos moldea y nos prepara para recibir el galardón eterno que Dios tiene preparado para nosotros.
Oremos
Amado Dios, , gracias por recordarnos que nuestra vida cristiana es una carrera hacia un premio eterno. Ayúdanos a vivir con propósito y dedicación, no buscando las recompensas temporales de este mundo, sino el galardón eterno que Tú has preparado para los que te aman. Danos la fuerza para perseverar, para seguir luchando por la fe y para mantener nuestra mirada fija en Ti, que eres la meta final. En el nombre de CRISTO YESHUA, amén.
DEVOCIONAL
LA PALABRA DEL REINO
ENERO 13 DE 2025
YHWH ES JUSTO
“La Palabra del Reino
Deuteronomio 32:4: “El es la Roca, cuya obra es perfecta, porque todos sus caminos son rectitud; Dios de verdad, y sin ninguna iniquidad en él; es justo y recto.”
En este devocional, nos vamos a centrar en una parte fundamental del carácter de Dios. Como nos muestra Deuteronomio 32:4, Él es justo. ¿Qué implica o nos hace ver la justicia de Dios?
Primero, que Él es santo, es decir, está separado de la maldad y la injusticia. Él actúa con imparcialidad, es decir, a la hora de juzgar no tiene designios anticipados, lo que le permite juzgar y proceder con rectitud (Romanos 2:11). Aunque Dios tenga un pueblo escogido y planes para él, no lo hace injusto ni imparcial.
Por ejemplo, David fue un hombre escogido por el Padre, que tuvo una relación personal con Dios, pero actuando de una manera injusta, el Padre no dudó en impartir justicia para con él por sus malos actos (Romanos 2:6).
La justicia de Dios no se limita a este mundo; Él hará juicio con cada persona. Podemos ver o no que una persona reciba lo malo que haya hecho en esta vida, pero esto no significa que los malos no reciban su pago. Como también aquellos que hagan lo correcto recibirán también por justicia aquello que hicieron en su vida.
En la hora del juicio, cada uno deberá pagar por lo que haya cometido. Aun así, recordemos que Dios hizo juicio a través de Cristo; es decir, Él pagó por nuestros pecados pasados, presentes y futuros. Esto no significa que podamos pecar libremente ni que nuestras malas acciones no tengan consecuencias para nuestra vida.
Habrá un juicio eterno (Apocalipsis 20:12), en el que grandes y pequeños de toda la historia serán juzgados por sus actos y condenados a la segunda muerte si no aceptaron a Cristo. También, el juicio se desarrolla en la tierra a través de las 7 copas de la ira de Dios, descritas en Apocalipsis 16:2.
El hombre, desde los dolores de parto, va a recibir lo que buscó, a través de hambres, pestes y guerras, causa de su maldad (Mateo 5:6).
¿No ves la justicia? ¿Estás deseoso de ella? No desesperes y actúa como la Palabra lo manda. El Señor no retrasa su juicio sobre los malignos.
Oración:
Padre, sabemos que la justicia caerá sobre todos los malignos. Tú no eres sobornable ni haces distinciones para juzgar. Gracias por la obra redentora de Cristo, que nos libra de tu juicio eterno. Te alabamos y bendecimos en el nombre de Cristo YESHUA. Amén.”
DEVOCIONAL
LA PALABRA DEL REINO
ENERO 10 DE 2025
“Deja el mal, y haz el bien; y vivirás para siempre.”
Salmo 37:27
Este versículo nos invita a hacer una elección consciente de apartarnos del mal y vivir en rectitud. Dejar el pecado no es solo un acto de renunciar a lo que es incorrecto, sino un llamado a abrazar la vida plena que Dios nos ofrece, basada en la obediencia y en Su justicia. El camino del bien nos conduce a una vida de paz, propósito y relación más cercana con Él.
El pecado, aunque muchas veces se nos presenta como algo atractivo o placentero a corto plazo, nos aleja de Dios, de nuestra paz interior y de la vida abundante que Él quiere para nosotros. Vivir en pecado nos conduce a la destrucción, pero elegir vivir en obediencia a Dios, hacer el bien y seguir Su voluntad nos lleva a una vida eterna y plena.
Para dejar el mal, primero debemos reconocer las áreas de nuestra vida en las que aún estamos atrapados. Tal vez es una actitud, una acción o un hábito que hemos permitido que siga existiendo. Hoy es el día para hacer una decisión consciente de apartarnos de todo lo que nos separa de Dios. Al hacerlo, no solo estamos eligiendo abandonar el pecado, sino también abrazar la vida que Dios nos ha prometido.
El versículo también nos invita a “hacer el bien”. Esto no se refiere solo a evitar lo malo, sino a tomar un paso positivo hacia lo que es justo, correcto y bueno según los estándares de Dios. La vida cristiana no es solo un “no hacer”, sino un “hacer” conforme a la voluntad de Dios. Haz el bien, muestra amor a los demás, vive con integridad, perdona como Cristo te ha perdonado. Estos actos de bondad no solo reflejan el carácter de Dios, sino que nos permiten vivir una vida plena y satisfactoria.
Oremos
Amado Padre celestial , gracias por tu invitación a dejar el mal y hacer el bien. Ayúdanos a identificar cualquier área de nuestra vida donde esté viviendo en pecado, y danos la fuerza para apartarnos. Te pido que nos guíes en el camino de la justicia, para que podamos vivir conforme a tu voluntad. En el nombre de CRISTO YESHUA nuestro Salvador y Redentor, amén